MEDICINA GENERAL
CUALES SON LAS PROPIEDADES DEL GINSENG?
-
Una de las propiedades más reconocidas del ginseng está vinculada con el aporte de energía. Es de gran ayuda para superar la fatiga y el cansancio, tanto físico como mental y viene muy bien cuando realizamos tareas que requieran de trabajo y concentración, pues también aumenta la irrigación cerebral
-
El ginseng es un poderoso antioxidante que nos ayuda a combatir la formación de radicales libres, culpable del envejecimiento celular y de la formación de enfermedades como el cáncer. Al mismo tiempo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, subiendo nuestras defensas y ayudando en la prevención de enfermedades
-
El ginseng reporta un gran beneficio en personas que sufren de colesterol alto, pues ayuda a regularlo. Del mismo modo favorece a los pacientes con hipertensión arterial, dos propiedades muy destacadas de esta planta
-
Así mismo el ginseng beneficia nuestro corazón, ayudando a prevenir enfermedades cardíacas y siendo de gran ayuda en los casos de arteriosclerosis. Es también de gran ayuda para las personas con diabetes ya que regula los niveles de azúcar en la sangre
-
Favorece nuestros pulmones e hígado, beneficiando las funciones hepáticas, al mismo tiempo nos ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo
-
Quienes sufren de estrés, ansiedad o depresión podrán encontrar también una gran ayuda en el ginseng, que tiene un efecto positivo sobre el ánimo. Además esta planta medicinal ayuda a combatir la anemia, regulando los niveles de hierro en la sangre
-
El ginseng puede conseguirse en distintas presentaciones: infusiones, pastillas y suplementos, caramelos etc. Es importante consultar por cuánto tiempo se puede consumir y comprender que nada en exceso es bueno. De hecho esta planta medicinal tomada de forma excesiva puede producir insomnio, ansiedad y nerviosismo, debido a sus propiedades energizantes
- Fuente consultada: salud.uncomo.com/articulo/cuales-son-las-propiedades-del-ginseng-15534.html
Menos proteína, menos alzhéimer
Jiancarlos Bustillos: Inhibir la proteína B-amiloide en el organismo, puede hacer que los pacientes con alzhéimer vean mejoría en la enfermedad. Precisamente este resultado fue logrado por un grupo de investigadores en España. A través del desarrollo de la molécula ASS234, se suprime la proteína que interviene en la tenencia de esta enfermedad neurodegenerativa. El medicamento donepezil, fue el punto de partida para esta invención científica que logró la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España. La ASS234 resulta ser un híbrido que ya ha sido probado en modelos de la enfermedad de parkinson. El trabajo se ha basado en la estimulación de la transmisión neuronal para devolver la capacidad de algunas funciones del organismo. Los científicos esperan que esta molécula sirva para regular el funcionamiento cerebral a nivel de neuronas y a su vez sirva de protectora para no recaer en la enfermedad.